En este video, podemos ver que el acceso a las paginas web es gratuito, porque no pagamos dinero pero las compañías obtienen a cambio nuestros deseos, nuestros pensamientos.
Santa cruz ( California).
La red fue creada por científicos que querían compartir información, pero así la red quedó abierta a los negocios y crecía rápidamente.
Desde 1995 hasta el 2000 suben las acciones sobre Internet y se habla de la próxima Revolución Virtual. Pero se trataba de ¿ Cómo hacer dinero?.
En 1996 Google empezó como un sueño académico,entre dos alumnos y vieron que para ganar dinero tendría que ser con la publicidad.La red es abierta, cuando enviamos un mensaje por gmail se escanea el mensaje y nos mandan la publicidad de las palabras que están en ese mensaje.
Cuando vemos una publicidad, el anunciante nos manda una coockie ( un archivo que identifica nuestro ordenador) y nos vigilan en la red observándonos cada vez más. Estamos siempre vigilados y no sabemos cómo nos va a perjudicar , no tenemos privacidad.
Hay una gran cantidad de datos que no sabemos la consecuencia en un futuro. La gente joven con las redes sociales ha aceptado la realidad y saben como somos por la información que damos. Una vez que estas en la red, con fotos, es imposible borrarlas totalmente, la red nos hace inmortales, vives públicamente para el resto de sus vidas.
El comercio domina la red, los pensamientos son seguidos en la red para aprovecharse de ellos.
Los servicios gratuitos de Internet que utilizo son: Tuenti, Facebook, Twitter, correo electrónico, páginas web: músicas, películas, libros...Después de ver el video, sigo viendo los servicios de Internet, pero pienso sobre lo que he visto en el video , tal vez pienso un poco más lo que tengo que escribir o ver antes de buscarlos.
La verdad que yo tengo cuidado con lo que puedo ver o no, pero ahora tendré más cuidado a la hora de dar alguna información mía.
En un futuro no sé lo que podría pasar, yo ahora no lo veo tan mal porque creo que es una forma de relacionarme, buscar información, pero hay que tener mucho cuidado con lo que se escribe y con las fotos y videos que vemos.
